

Documentos de Derechos Humanos de las personas migrantes
Boletines
- Consulta el no. 4 | La migración de las personas pertenecientes a pueblos indígenas
- Consulta el no. 5 | La securitización y la aplicación de medidas restrictivas de gobernanza migratoria en las fronteras
- Consulta el no. 6 | “Los derechos humanos de las personas migrantes en México y América Central” | ONU-DH
Recomendaciones y Observaciones
- Recomendaciones y observaciones de derechos humanos sobre las personas migrantes [2007-2021] NICARAGUA
- Recomendaciones y observaciones de derechos humanos sobre las personas migrantes [2007-2021] EL SALVADOR
- Recomendaciones y observaciones de derechos humanos sobre las personas migrantes [2007-2021] COSTA RICA
- Recommendations and observations regarding the human rights of migrants [2007-2021] BELIZE
- Recomendaciones y observaciones de derechos humanos sobre las personas migrantes [2007-2021] PANAMÁ
- Recomendaciones y observaciones de derechos humanos sobre las personas migrantes [2007-2021] REPÚBLICA DOMINICANA
Otras Publicaciones
- Los derechos humanos y la migración en Centroamérica
- Estudio Análisis del Mecanismo / Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación
- Protocolo de Acceso a la Justicia para Personas Migrantes/Panamá
- Informe sobre la situación de movilidad y Derechos Humanos en el contexto de la COVID-19 en la región Centroamericana
Comunicados/discursos
Videos de interés
Foro Regional: Protegiendo a las Personas Desplazadas por Cambio Climático en Centroamérica y México
Disponible
Compendio sobre Jurisprudencia de los Órganos de Tratados de las Naciones Unidas sobre protección de los derechos de las personas en contexto de movilidad.
Esta publicación fue desarrollada para apoyar y fortalecer el trabajo de organizaciones de la sociedad civil, litigantes, defensoras y defensores de derechos humanos, así como instituciones nacionales y actores estatales, en sus esfuerzos por promover y garantizar los derechos de las personas en movilidad.
Disponible
Informe de flujo migratorio inverso Costa Rica – Panamá – Colombia.
Elaborado por la Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica, Defensoría del Pueblo de la República de Panamá y Defensoría del Pueblo de Colombia.
Con el acompañamiento técnico de la Oficina del Alto comisionado para los derechos humanos (OACNUDH).
