HomePrensa
Noticias y eventos
NOTA DE PORTADA
Extracto de la actualización sobre Nicaragua de la Alta Comisionada ante el Consejo de Derechos Humanos – 27 de febrero de 2020
Extracto sobre Nicaragua del «Oral updates and introduction to country reports of the Secretary-General and the High Commissioner (Colombia,Cyprus, Eritrea,Guatemala, Honduras, Iran, Nicaragua, Sri Lanka,
Nicaragua: Mensaje de la vocera oficial de la Alta Comisionada sobre los ataques contra pueblos indígenas
GINEBRA (7 de febrero de 2020) Estamos muy preocupados por los reiterados ataques contra pueblos indígenas en Nicaragua, la falta de protección de sus derechos
Bachelet alienta a Costa Rica a continuar creando espacios de diálogo y participación social
SAN JOSÉ (5 de diciembre de 2019) – La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, culminó el jueves su
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos visitará Costa Rica del 2 al 4 de diciembre
GINEBRA / PANAMÁ (27 de noviembre de 2019) – La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizará una visita
Conferencia de prensa sobre Nicaragua
Portavoz de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Rupert Colville Lugar: Ginebra Fecha: 19 de noviembre de 2019 Tema: Nicaragua
Es hora que los líderes mundiales cumplan las promesas sobre los derechos de las mujeres, expertos de ONU
GINEBRA (11 de noviembre de 2019) La comunidad internacional debe dar prioridad a los derechos de las mujeres para cumplir con las promesas y compromisos
CIDH y ONU Derechos Humanos llaman a la creación de un ambiente propicio y seguro para personas defensoras de derechos humanos
Bogotá / Ciudad de Guatemala / Ciudad de México / Ciudad de Panamá / Puerto Príncipe / Santiago de Chile / Tegucigalpa / Washington, D.C.
Expertos de ONU: Los estereotipos raciales negativos violan los derechos humanos de las personas de afrodescendientes
NUEVA YORK (30 de octubre de 2019) – Los estereotipos raciales y las caracterizaciones negativas de las personas afrodescendientes, que fueron creadas para justificar la
Los derechos humanos deben estar en el centro de toda acción climática
«Los movimientos ambientales y de derechos humanos han pasado demasiado tiempo trabajando independientes el uno del otro y hoy necesitan estar mucho más unidos», afirmó