El Acuerdo de Escazú: protegiendo a las personas defensoras del medio ambiente en América Latina y el Caribe
El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe que garantiza tres derechos fundamentales.
Bienvenidos a la Oficina del Alto Comisionado
OACNUDH parte de la Secretaría General de las Naciones Unidas, lidera los esfuerzos de la organización para la protección y promoción de los derechos humanos en el mundo.
HomeOACNUDH en los medios
El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe que garantiza tres derechos fundamentales.
Ahí, en el corazón de la selva, la esperanza se mezcla con el sufrimiento, mientras miles de personas, incluidos niños, niñas, mujeres, personas con discapacidades y LGBTIQ+, lo arriesgan todo por un futuro incierto.
Un espacio transformador para periodistas y comunicadores de América Latina que buscan construir nuevas formas de narrar la movilidad humana desde una perspectiva de derechos humanos.
El foro promovió la comprensión e implementación regional del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú, que se centra en la protección de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales.
Más de 50 actores clave, intercambiaron perspectivas sobre cómo fortalecer la protección de los derechos de las personas migrantes.
“El Darién no es una ruta segura; deben identificarse rutas migratorias alternativas y garantizarse la presencia institucional”
El Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal examinó la ONU examinó la situación de los derechos humanos en Panamá. Vea el reportaje de CB24.
Los titulares del Ministerio Público y el Poder Judicial deb ...
UN Radio realizó una cápsula informativa sobre el video "Pen ...
Radio Naciones Unidas entrevistó sobre este tema a Carmen Rosa Villa, Representante Regional para América Central del Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.