Alto Comisionado reitera reconocimiento a la Asamblea de El Salvador
OACNUDH reiteró el reconocimiento a la Asamblea Legislativa de El Salvador por la recién aprobada reforma que reconoce a los pueblos indígenas.
Bienvenidos a la Oficina del Alto Comisionado
OACNUDH parte de la Secretaría General de las Naciones Unidas, lidera los esfuerzos de la organización para la protección y promoción de los derechos humanos en el mundo.
HomeOACNUDH en los medios
OACNUDH reiteró el reconocimiento a la Asamblea Legislativa de El Salvador por la recién aprobada reforma que reconoce a los pueblos indígenas.
El Sistema de Naciones Unidas en Panamá, bajo el liderazgo de oficina regional de OACNUDH, presentó el video «Libres e Iguales» en el marco del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia.
Gracias a la expansión de la sociedad civil, cada vez son más los países que “encaran un aumento del acoso y la discriminación”.
Fortalecer la Defensoría del Pueblo, independencia judicial e incluir la actuación policial un enfoque de derechos humanos, son tres tareas pendientes.
En el marco de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, la Comunidad Afropanameña realizó un foro con los candidados a la Presidencia.
Aunque en Panamá no existe un censo de la población LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales), es posible estimar la cantidad de personas que la conforman.
La discriminación, tanto en el sector privado como gubernamental, representa la primera barrera para el pleno desarrollo de la comunidad afrodescendiente de Panamá.
La violencia contra la mujer es reconocida como un problema social y de salud en todo el mundo. Y en Panamá ha ido aumentado en los últimos años.
“Castiguen la violencia y el odio, no al amor”, defiende Navi Pillay, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de la campaña “Libre e igual”, lanzada mundialmente el pasado 26 de julio.
El relator especial de la ONU para los pueblos indígenas, James Anaya, inició este viernes una visita de ocho días a Panamá, con reuniones con altos representantes del Gobierno, informó una fuente oficial.