HomePrensa
Noticias y eventos
NOTAS DE PORTADA
OACNUDH refuerza el enfoque de derechos humanos en la 2da revisión regional del Pacto Mundial para la Migración
Más de 50 actores clave, intercambiaron perspectivas sobre cómo fortalecer la protección de los derechos de las personas migrantes.
Nicaragua: Expertos de ONU identifican a 54 funcionarios responsables de represión sistemática
GINEBRA / CIUDAD DE PANAMÁ (3 de abril de 2025)– El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU publicó hoy un informe contundente
Mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Queridos amigos, Estimados colegas: Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer. Honramos a las valientes activistas que lucharon, con grandes sacrificios personales, en
Colombia y Panamá: una colaboración reforzada es clave para los derechos humanos de los migrantes y refugiados en la región
“El Darién no es una ruta segura; deben identificarse rutas migratorias alternativas y garantizarse la presencia institucional”
Profundización de la represión en Nicaragua: Expertos de la ONU instan a una acción global urgente
GINEBRA/PANAMÁ (26 de febrero de 2025) – El Gobierno de Nicaragua ha desmantelado los últimos controles que existían sobre su poder, ejecutando sistemáticamente una estrategia autoritaria mediante la
Experto de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes visitará Colombia y Panamá
GINEBRA (3 de febrero de 2025) – El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Sr. Gehad Madi, realizará visitas consecutivas a Colombia
Nicaragua: The Constitutional Reform Deepens Setbacks in Civil and Political Freedoms
PANAMA CITY (30 January, 2025) – The Regional Office for Central America of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR) expresses its deep
Nicaragua: La reforma constitucional profundiza retrocesos en libertades civiles y políticas
La Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) expresa su profunda preocupación por la aprobación de la reforma constitucional, presentada en noviembre de 2024 por el presidente Daniel Ortega.
Regular el discurso de odio en línea para evitar daños no equivale a censurar, Volker Türk
El anuncio reciente de Meta de que va a revisar sus políticas sobre moderación de contenidos y verificación de los datos debería alarmar a todas aquellas personas a las que les preocupa la libertad de expresión.