Presentación de la Sra. Carmen Rosa Villa Quintana, Representante Regional Oficina para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los ...
Investigación efectiva del femicidio en América Latina.
Durante 3 días expertas y expertos de América Latina y de España se reunirán en Panamá con el propósito de conocer y compartir las experiencias y buenas prácticas, así también los desafíos, que persisten en los sistemas de justicia de la región para la prevención, investigación, enjuiciamiento, sanción y reparación de los delitos de femicidio y homicidio doloso de mujeres por razón de género. Se pretende establecer lineamientos para el desarrollo de un Protocolo de Actuación de la Investigación de Femicidio para la región.
Taller de formación a formadores sobre los derechos de los afrodescendientes en América Central
La Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para América Central (OACNUDH), con el financiamiento de la Agencia ...
Alto Comisionado para los Derechos Humanos organiza Seminario-Taller de Seguimiento y Evaluación en el marco del proyecto de Promoción y Fortalecimiento Institucional sobre Derechos de las Poblaciones Afrodescendientes en Centroamérica.
Panamá – La Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para América Central (OACNUDH), con el financiamiento de la ...
Alto Comisionado para los Derechos Humanos organiza Seminario-Taller Centroamericano en el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes 2011.
Panamá – La Oficina Regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas para América Central (OACNUDH), con el financiamiento de la A ...
Representante Regional para América Central, Sra. Carmen Rosa Villa Quintana, resalta trabajo conjunto con los pueblos indígenas en su discurso ante el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas.
Me gustaría en primer término felicitar a los nuevos miembros del Foro Permanente y en especial a la Señora Mirna Cunningham por su elección como presidenta d ...
Discurso de la Sra. Carmen Rosa Villa en el Día Nacional e Internacional de las Personas con Discapacidad.
IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Representante Regional para América Latina San Salvador, 3 de dicie ...
Discurso de la señora Carmen Rosa Villa Quintana Representante Regional para América Latina OACNUDH, en la VIII Reunión de Primeras Damas de Centroamérica, Belice y República Dominicana.
“Siglo XXI Ruta hacia una verdadera inclusión educativa” Distinguidas Señoras y señores Quisiera expresar mi agradecimiento a señora Vivian Fernández de Torrij ...
Nicaragua
Conozca el último informe de la Alta Comisionada Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ...
Nicaragua XYZ
Conozca el último informe de la Alta Comisionada Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ...
Demo
Informes A/HRC/57/20, 3 September 2024 https://www.ohchr.org/en/documents/country-reports/ahrc5720-situat ...
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Situación de los derechos humanos en Nicaragua*
Este informe presentado de conformidad con la resolución 52/2 del Consejo de Derechos Humanos, contiene información actualizada sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua. El informe incluye recomendaciones que complementan las formuladas en informes anteriores del Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y las formuladas por los mecanismos del Consejo de Derechos Humanos y los órganos creados en virtud de tratados
Postal – Campaña sobre población afrodescendiente en Nicaragua
“Consideramos esencial que todos los países de la región de las Américas y todas las demás zonas de la diáspora africana reconozcan la existencia de su población de origen africano y las contribuciones culturales, económicas, políticas y científicas que ha hecho esa población…” Parrafo 33. Declaración y Programa de Acción de Durban, 2001