Oservaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial al Estado Dominicano

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial por sus Estados Partes, en las sesiones celebradas los días 22 y 25 de febrero de 2013, examinó los informes periódicos decimotercero y decimocuarto de la República Dominicana (CERD/C/DOM/13-14). En sus sesiones 2231ª y 2232ª (CERD/C/SR2231 y 2232), celebrada los días 28 de febrero y 1 de marzo de 2013, el Comité aprobó sus observaciones finales.

El Comité manifestó su preocupación, entre otras, por “la firme negación del Estado parte, reiterada también durante su diálogo con el Comité, de la existencia de discriminación racial, especialmente contra la población afrodescendiente, lo que constituye un obstáculo en el compromiso del Estado parte por la lucha contra el racismo y la discriminación racial”

Entre las recomendaciones al Estado dominicano, la Oficina Regional para Centroamérica del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, considera de importancia resaltar, entre otras, las siguientes recomendaciones:

“[…] nombrar al Defensor del Pueblo; incluir en dicha institución una sección especializada en asuntos de racismo, discriminación racial, xenofobia y demás formas conexas de intolerancia; y garantizar la conformidad con la Defensoría del Pueblo con los Principios de París (CERD/C/DOM/CO/12, párrafo 10)”.

“[…] formular un Plan Nacional de Derechos Humanos y un Plan Nacional de Acción contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y demás formas conexas de intolerancia, en el que se consideren las manifestaciones específicas de discriminación racial contra las mujeres”.

“[…] eliminar los obstáculos administrativos para expedir documentos de identidad a los dominicanos de ascendencia haitiana y restituir los documentos de identidad confiscados, anulados o destruidos por las autoridades […]

La Oficina, renueva su disposición a colaborar con la sociedad y con el Gobierno dominicano. En cumplimiento de su mandato, estará atenta a la implementación de las recomendaciones del Comité.

Para mayor información y revisión del informe puede consultar el siguiente link:

http://www2.ohchr.org/english/bodies/cerd/docs/co/CERD-C-DOM-CO-13-14_sp.pdf

Comparte este artículo:

Comments are closed.