En América Latina y el Caribe, ONU Derechos Humanos promueve el derecho de todas las personas a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.

UNA ESTRATEGIA REGIONAL
ONU Derechos Humanos, a través de sus Oficinas Regionales para América del Sur y América Central, implementa la estrategia regional «Fortalecimiento del enfoque regional para la protección de derechos humanos en América Latina y el Caribe».

Descarga el folleto informativo

Líneas de acción

Mejores políticas.

Actores institucionales adoptan leyes, políticas o decisiones judiciales ambientales con un enfoque basado en derechos humanos.

Más participación

Titulares de derechos, con foco en Pueblos Indígenas, mujeres y jóvenes, incrementan sus capacidades para participar en procesos ambientales regionales y globales.

Mayor implementación

Acuerdo de Escazú y otros Acuerdos Ambientales Multilaterales se implementan con un enfoque basados en los derechos humanos.

Sobre el Proyecto Regional

A través de las Oficinas Regionales para América Central (ROCA) y América del Sur (ROSA), se implementa la estrategia “Fortalecimiento del enfoque regional para la protección de derechos humanos en América Latina y el Caribe”.

Esta iniciativa, apoyada por la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), se estructura alrededor de tres áreas temáticas: espacio cívico, migración y medio ambiente.

Historias de éxito - Resultados

¿Qué es el derecho al medio ambiente limpio, saludable y sostenible?

Material Audiovisual: Campaña “Jóvenes por el derecho humano al medio ambiente”

Seminario taller internacional: Acceso a la justicia en asuntos ambientales

Visita la página global de Medio Ambiente