Panamá. El 28 y 29 de julio pasado tuvo lugar en Ciudad de Panamá en el marco del proyecto: Promoción y Fortalecimiento Institucional Sobre Derechos de las Poblaciones Afro Descendientes en Centroamérica, un seminario taller sobre derechos humanos enfocado en mujeres afro descendientes; el mismo contó con la participación de la Red de la Mujer Afro Panameña, estando representado por más de 20 coordinadoras los capítulos de las provincias de Bocas del Toro, Darién, Los Santos y Panamá.
En el taller fueron tratados temas como: la exigibilidad de los derechos humanos, las intersecciones de género, etnia y raza, a la luz de las recomendaciones hechas a Panamá por los Órganos de Tratado y del Examen Periódico Universal (EPU) de 2010. Se afianzaron conocimientos sobre el sistema universal de los derechos humanos y sentaron las bases para el desarrollo de planes de trabajo que estimulen la interacción de la Red de la Mujer Afro panameña con otros actores como: la Defensoría del Pueblo, el órgano ejecutivo, mecanismos de equidad racial y el sistema internacional de los derechos humanos. Durante el seminario taller también fue identificado como tema prioritario la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC); además se acordó con OACNUDH desarrollar un Plan de Seguimiento para el año 2012.